martes, 14 de junio de 2016

 

 Material innovador sostenible


Es un panel de revestimiento con excelente propiedades acústicas que se ha obtenido como combinación de un material natural y parte de residuos de las fábricas textiles, la base estos azulejos es la luffa conocida por ser utilizada como estropajo o esponja de origen vegetal, procedentes de una plantas llamadas trepadoras tropicales.


 (Paneles acústicos, imagen tomada de http://blog.is-arquitectura.es
/2014/10/26/indigo-azulejos-acusticos-hechos-con-luffa/)


Luego ha sido teñida con agua de color azul jean también conocidad como añil/indigo, (de ahí viene su nombre).
Es utilizada comúnmente para el proceso de teñido de ropa vaquera (en inglés se lo conoce con denim).

La luffa absorbe de manera eficiente el añil/indico y ha sido bellamente moldeada para la elaboración de estos elementos poligonales, que adquieren diferente tonos de  azul dándoles así un aspecto mejor a las paredes y mejorando la absorción acústica, en los lugares que sean necesarios.(A sido elaborado por el diseñador Mauricio Affonso de Luffa Lab).
.
(luffa natural, imagen tomada de https://123reparaotravez.
wordpress.com/2016/01/31/paneles-acusticos-indigo/)
                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario